Nosotros como personas heredamos cocas de nuestros papás que nos distinguen de los demás y pueden ser los siguientes como:
Hay unos elementos que heredamos de nuestros padres como las paciones, el teperamento, los defectos o cualidades físicas y las delimitaciones.Estos elementos son los más personales y profundos y son los que nos distinguen nuestra forma de ser.
Hay otras cualidades que recibimos a lo largo de nuestra vida, durante los primeros 4 años es donde adquirimos costumbres, cultura y los valores, nosotros recibimos cualidades un 70% de nuestra familia, un 20% de la escuela y un 10% de la sociedad o de las amistades.
Pero la familia es el elemento clave. Hay cosas particulares que distinguen el perfil de cada persona y son las decisiones y los accidentes.
Las decisiones personales dejan una profunda huella y son las que marcan el rumbo de nuestro futuro , hay aveces situaciones que marcan nuestra mente y son los accidentes , como el choque de un carro.
Los factores heredados, adquiridos,ambientales y las experiencias personales se combinan dibujando los rasgos personales de cada persona, y por eso no hay dos personas iguales.E l ser humano depende de sus fuerzas y de sus delimitaciones naturales.
Uno tiene limites pero nuestras decisiones libres nos permite salir de esquemas encerrados y fijos.
Uno se debe de aceptar como es y mejorar lo que no nos justa de nosotros, uno necesita ser coherentes , conocer las dificulta des y los compromisos nacidos de nuestras decisiones pasadas
miércoles, 9 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
TIPOS DE PERSONALIDAD
PERSONALIDAD: Es la caracteristica de una persona tanto fisica, sociales y geneticos que lo hacen ser unico.
TIPOS DE PERSONALIDAD
Existen varios tipos de personalidad que son unicas por ejemplo: el reformador que es idealista, tienen principios y hacen todo lo bien pero temen cometer errores. Tienen problemas ya que tienen la ira reprimida e impaciencia.
El ayudador: estos son los que ayudan ala gente, son sinseros y les agrada estar cerca de los demás.
El triunfador: estos son los que se adaptan y siempre van por el exito,tienen seguridad de si mismo y siempre se preocupan por lo que van a decir los demas de el.
Individualista: estos son romanticos, tienen conciencia de sus actos y no se acercan con los demas ya que temen a sentirse bulnerables y defectuosos.
Investigador: estos son curiosos, independientes e innovadores, estos tienen problemas ya que se aislan de los demás y son los que ben al mundo de otra manera.
Leal: son comprometidos son muy precavidos y estos tienen problema con la duda y la sospecha.
Entuciasta: son optimistas, tienen el espiritu muy alto y son los que buscan experiencias nuevas y su problema es la supeoridad, estos usan sus talentos en cosas que valen la pena.
Desafiador: son muy confiados de si mismo, sienten que deben controlar el entorno y no se acercan con otras personas y estos usan toda su fuerza para mejorar la vida de los edemas.
Con esto se ve cada una de las personas tienen caracteristicas diferentes a los demas y cada persona es unico en el mundo, por su forma de ser , como se comportan y hasta en los sentimientos. Nosotros toda via estamos en buscar de nuestra propia personalidad y no ahi que copiar nada de los demas ya que nosotros somos unicos en el mundo
CONFLICTO
CONFLICTO: Es cuando dos personas pelean por que tienen opiniones diferentes y este conflicto puede ocacionar graves problemas tanto internos como externos.
Uno como persona lo puede resolver, primero tiene que evitar que el problema cresca y que se generen otros nuevos problemas y se puede utilizar un dialogo o seguir un procedimiento como el siguiente.
A) Uno tiene que ir a resolver el problema, no tiene que mandar o otra persona .
B) Debe de existir el interes de ambos para que se pueda resolver el problema de manera pacifica.
C)Practicar con uno mismo lo que se va a decir a los demas
D)Mantener una idea de que se va a solucionar el problema y va a existir una convivencia
Dedicar toda la atencion al problema no a la confrontacion.
Si no se puede solucionar el problema uno como persona se puede enfermar o tener un desequilibrio emocional, ya que existe una serie de emociones negativas como la IRA que lleve a que uno tenga recentimientos negativos con los demas, la TRISTEZA: que uno se sienta mal por no poder resolver el problma.
DISGUSTO: con los demas por no apoyarlo,VERGÜENZA :que uno tiene por lo que se dijo o hizo , SORPRESA: por lo que los demas le dijieron y por ultimo uno tiene el AMOR: por que se resolvio el problema y se podran hablar como antes.
Uno como persona no ahi que confundir el estado de animo con las emociones .
Por ejemplo: en animo si una persona se enoja pasa el rato y se encontenta, y con una emocion si la persona es irritable o de mal genio sera para siempre.
La mente intelectual y la mente emocional se juntan para intercomunicar de forma constante y son esenciales la una de la otra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)